¡Hackers a sueldo? Google, Microsoft y más dicen SÍ y les va de lujo!

Contratar hackers para que te ataquen? Suena loco, ¿verdad? Pero resulta que algunas de las empresas más grandes del mundo están haciendo justo eso, ¡y no solo están sobreviviendo, están prosperando!

Olvídate de las películas de Hollywood, esto no se trata de ciberdelincuentes enmascarados. Estamos hablando de pentesting y auditorías técnicas, donde expertos en seguridad simulan ataques para encontrar los puntos débiles de una empresa antes de que los malos de verdad lo hagan.

¿Y quiénes son estos «locos»? Pues nada menos que gigantes como Google, Microsoft y Amazon. ¡Sí, has leído bien! Incluso Apple, famosa por su obsesión con la seguridad, contrata hackers éticos para poner a prueba sus sistemas.

¿Y qué ganan con esto? Mucho, al parecer:

  • Google: Con su ejército de servicios online, Google invierte a lo grande en auditorías y pentesting. Su equipo de élite, Project Zero, incluso busca fallos en software de otros ¡para que todo internet sea más seguro!
  • Microsoft: Ellos también se toman la seguridad muy en serio. Tienen programas de recompensas para hackers que encuentren bugs, y hacen pentesting continuo para asegurarse de que sus sistemas estén siempre a prueba de balas.
  • Amazon: Con su nube AWS guardando datos de medio mundo, Amazon no escatima en seguridad. Además de auditarse a sí mismos, ofrecen servicios de pentesting a sus clientes para que también estén protegidos.
  • Bancos y Finanzas: Aquí la cosa se pone seria. Gigantes como JPMorgan Chase invierten fortunas en auditorías y pentesting para proteger nuestro dinero y datos financieros. ¡No quieren sorpresas desagradables!

Así que ya ves, contratar «hackers» no siempre es mala idea. Si lo haces bien, y sigues el ejemplo de estas empresas, puede ser la clave para que tu negocio crezca, ahorre dinero y se mantenga a salvo en el mundo digital. ¡Quién lo diría!

Scroll al inicio